Tarraco Viva cierra su 25ª edición como un festival consolidado que mira hacia el futuro

Comparte este post

Tarraco Viva cerró su 25 edición con el aforo completo en la mayoría de actos. El festival se prolongó dos semanas y se cerró el domingo 21 de mayo por la tarde con un gran seguimiento de esas propuestas abiertas y gratuitas, que eran la gran mayoría. En este sentido, la organización y el director del festival, Magí Seritjol, apuntaban: “Tarraco Viva es un festival consolidado que mira hacia el futuro”. La recuperación de las actividades del Camp de Mart, que atrajo a un numerosísimo público, y el aforo agotado de los espectáculos de recreación histórica del Recinto Ferial fueron dos de los rasgos más destacados de esta edición.

La organización afirmaba que “se han aumentado significativamente los públicos del festival, tanto los visitantes locales como los de fuera, y que ya se ha superado totalmente la pandemia”. Esto lo demuestra el nivel de asistencia a los actos, tanto los fines de semana como los días entre semana, con actividades ampliadas en esta edición. La gran mayoría de los cientos de actos se cerraron con aforo completo. ‘Gent de Tarraco’, una nueva propuesta para acercar a los personajes reales de la antigua Tarraco, fue, sin duda, una de las actividades con más poder de atracción de este año, con casi todos los pases completamente agotados. La presencia y organización de una programación especial en la Necrópolis también hizo especial esta edición de Tarraco Viva.

Magí Seritjol destacaba, asimismo, la atracción del programa especial que se llevó a cabo en el Port de Tarragona, con la colaboración del Museu del Port, con un público muy numeroso, teniendo en cuenta que era la primera edición en la que tomaban parte. Toda la propuesta de actividades en los municipios vecinos (Altafulla, Cambrils, Constantí, Reus y Vila-rodona) tuvo mucha aceptación y, según Seritjol, sirvió “para acercar muchos más públicos al festival y reafirma y consolida la voluntad territorial de Tarraco Viva”.

En cuanto a la meteorología, la programación siguió el orden previsto en la mayoría de los casos, exceptuando dos actividades del primer fin de semana, que tuvieron que suspenderse a causa de la lluvia.

Un gran espectáculo de recreación histórica a cargo de los grupos de reconstrucción Proyecto Phoenix y Thaleia sirvió, el domingo 21 de mayo por la tarde, para poner el punto y final a la 25 edición de Tarraco Viva. Tras una representación sobre cómo eran las reuniones anuales de los Concilium de la Hispania Citerior en la capital, Tarraco, Magí Seritjol, agradeció a participantes y colaboradores, sobre todo “por su entrega y el espíritu de colaboración, sin los que no se podría ofrecer una programación tan amplia”.

También agradeció el trabajo del personal de los distintos departamentos del Ayuntamiento de Tarragona, el Área de Patrimonio Histórico, Museo de Historia, Patronato de Turismo de TGN, Dominio Público, Servicio de Limpieza, Guardia Urbana, Brigada Municipal e Imprenta Municipal . Y también la colaboración constante del Puerto de Tarragona, la Diputación de Tarragona, la Asociación de Campings de Tarragona, la Fundación Mútua Catalana y la Generalitat de Catalunya, además de una serie de empresas, asociaciones culturales y todos los museos de la ciudad. Tarraco Viva ya se prepara para la siguiente edición, en mayo de 2024.

 

otros posts