«Tengo la taberna de la balsa de la pez, yo, Marco Juno Celso. Soy pobre y trabajo demasiado, como poco y mal, y mi mujer se ha ido con los niños y se ha casado con un patricio viejo que los ha adoptado. Huelo mal, soy liberto y busco la felicidad.» En una lápida del siglo III aparece un personaje tarraconense del cual sabemos el nombre: Marco Juno Celso. Su clientela no es brillante. Las balsas de pez que usaban los calafates olían de modo terrible: resinas, con jugos de restos animales y de pez… Eran los trabajos más humildes y, a menudo, quienes los desempeñaban eran esclavos. Él es un emprendedor de la hostelería, no precisamente joven, pero satisfecho de su taberna hasta la tumba. Es por eso que lo imagino estoico, y nos habla tranquilo, conformado, medio filósofo, medio poeta.

Tarraco Viva 2023
Tarraco Viva, doblemente premiada por la Vanguardia y el Col·legi de Periodistes de Tarragona
El Festival Tarraco Viva ha sido premiado en dos ocasiones, en junio y julio, por el Col·legi de Periodistes y por el suplemento ‘QuèFem?’ de