Actividad inspirada en la representación de la cacería (venatio) que se conserva en la cúpula de Centcelles. El mosaico presenta ocho escenas donde se identifican la preparación, la persecución de unos ciervos, la cacería de un jabalí, el retorno victorioso a casa y un personaje principal rodeado de otros acompañantes.
Algunos investigadores han interpretado este monumento como una villa inacabada que se convirtió en mausoleo imperial de Constante (hijo del emperador Constantino el Grande, asesinado en el 350 d. C.), como la villa residencial de un obispo o bien como un espacio de una rica villa señorial. La última teoría lo vincula al campamento militar del comes Hispaniarum Asterio, personaje enviado por el emperador Honorio hacia el año 420 d. C. con el fin de recuperar Hispania para la causa imperial de Occidente.